Que es VMOS y DUPLICAR ???

 


En el contexto de Vaca Muerta, VMOS significa Vaca Muerta Oil Sur. No es un concepto técnico, sino el nombre de un megaproyecto de infraestructura crucial para la exportación de petróleo de Vaca Muerta.

DUPLICAR en Vaca Muerta, se refiere a un proyecto de ampliación masiva de la infraestructura de transporte de petróleo, llevado a cabo por la empresa Oldelval (Oleoductos del Valle).

 El nombre "Duplicar" es muy descriptivo, ya que el objetivo principal de este proyecto es duplicar la capacidad de transporte de crudo desde la Cuenca Neuquina (donde se encuentra Vaca Muerta) hasta el puerto de Rosales, en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.

 

Principales características de DUPLICAR:

Implicó la construcción de 525 kilómetros de nuevos ductos de 24 pulgadas entre Allen (Río Negro) y Puerto Rosales. Una inversión de 1.400 millones de dólares, financiada por las propias empresas petroleras que operan en Vaca Muerta. Capacidad de exportación: 315.000 barriles diarios a la capacidad de transporte de crudo, con destino principal a la exportación. Se estima que generará divisas por 8.000 millones de dólares anuales.

Principales características de VMOS:

La iniciativa contempla una inversión estimada de entre 2.580 y 3.000 millones de dólares, tendrá una capacidad inicial de transporte de 180.000 barriles diarios. 

La infraestructura cubrirá un trayecto de 437 kilómetros y permitirá llevar el petróleo producido en Vaca Muerta directamente al Atlántico. 

La producción que alimentará al VMOS provendrá de pozos con ramas laterales como los de Loma Campana. Se estima que, una vez plenamente operativo, el VMOS podría generar entre 15.000 y 20.000 millones de dólares anuales por exportaciones, con un costo competitivo de entre 2 y 3 dólares por barril menos que otras terminales.

Estos dos proyectos se complementan?

Si, ya que se eliminaran los "cuellos de botella" como la mayor complementariedad, ademas: 

Ambos buscan resolver la capacidad limitada de transporte de petróleo, permitiendo que la producción de Vaca Muerta pueda salir al mercado de manera más fluida.

Generación de empleo: La construcción del proyecto generó una importante cantidad de empleos directos e indirectos, dinamizando las economías regionales.

Sostienen el crecimiento de la producción: Sin una forma eficiente de sacar el petróleo, la producción de Vaca Muerta no podría seguir creciendo al ritmo actual.

-        Potencian las exportaciones: Facilita el acceso a los mercados internacionales, lo que es vital para generar divisas para el país y atraer nuevas inversiones. 

      Si bien VMOS es un proyecto nuevo y distinto, Duplicar es una ampliación de la infraestructura existente de Oldelval, consolidándola como la principal arteria de transporte de petróleo de Argentina.


 Próximos pasos

Las inversiones en Vaca Muerta no se detienen. Oldelval ya tiene en carpeta otros proyectos de ampliación, como Duplicar X y Duplicar Norte, que buscan seguir expandiendo la capacidad de transporte de crudo y brindar aún mayor flexibilidad al sistema.

 En resumen, el Proyecto Duplicar es una pieza clave en el rompecabezas de Vaca Muerta, asegurando que el petróleo extraído pueda llegar a los mercados, tanto internos como externos, de manera eficiente y en volúmenes crecientes.

Inversores

Tanto VMOS como el proyecto Duplicar son impulsados por un consorcio de las principales empresas petroleras que operan en Vaca Muerta, ya que son las que necesitan evacuar su producción. 

Aquí te detallo quiénes son los principales inversores en cada uno:

Inversores de Vaca Muerta Oil Sur (VMOS)

VMOS es un consorcio de empresas que se formó específicamente para este megaproyecto. Está liderado por YPF y lo integran las siguientes compañías:

  • YPF (la petrolera estatal argentina, líder del proyecto)
  • Pan American Energy (PAE)
  • Vista Energy
  • Pampa Energía
  • Pluspetrol
  • Shell Argentina
  • Chevron Argentina
  • GyP (Gas y Petróleo del Neuquén) (la empresa provincial neuquina)

Estas empresas no solo aportan capital, sino que también son las principales usuarias del oleoducto, garantizando el flujo de petróleo que lo hará rentable. El proyecto, con una inversión estimada que podría superar los US$ 3.000 millones, también ha asegurado un préstamo sindicado inicial de US$ 1.700 millones de bancos internacionales.

Inversores del Proyecto Duplicar (de Oldelval)

El proyecto Duplicar es una iniciativa de Oldelval (Oleoductos del Valle S.A.), la empresa que ya opera el principal oleoducto que conecta Vaca Muerta con Bahía Blanca. Los inversores de Duplicar son, en esencia, los accionistas de Oldelval, que son también las principales productoras de Vaca Muerta:

  • YPF (es la accionista mayoritaria de Oldelval)
  • ExxonMobil
  • Chevron Argentina
  • Pan American Energy (PAE)
  • Pluspetrol
  • Tecpetrol
  • Pampa Energía

 

Es importante destacar que la inversión para "Duplicar" (USD 1.400 mill aprox) provino de estas mismas empresas accionistas, que buscan asegurar la capacidad de transporte para sus propios volúmenes de producción.

En resumen, ambos proyectos, aunque independientes, comparten muchos de los mismos inversores principales, lo cual es lógico ya que todas estas compañías tienen un interés estratégico en garantizar la salida eficiente de la producción de Vaca Muerta.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Que es Housing?

HIPOTECAS DIVISIBLES

La vivienda según edad y qué tener en cuenta